Por qué hacer ejercicio y el peso ideal no siempre van de la mano



Se cree que es simple: si se gastan más calorías de las que se ingieren, se adelgaza. Pero la ciencia ha llegado a decirnos que no es tan así. Un nuevo estudio realiizado por la Universidad de Arizaon sostiene que ante el mismo ejercicio físico, una persona puede perder peso, ganarlo o mantenerse estable.

En el estudio participaron 81 mujeres sedentarias y excedidas de peso. Al finalizar un programa físico de 12 semanas, el resultado fue sorprendente: el 70 por ciento de las mujeres habían aumentado su masa corporal -por grasa y no músculo-. Sin embargo, todas habían desarrollado mayor resistencia aeróbica. Otro dato que el equipo del doctor Glenn Gaesser notó es que aquellas mujeres que sí habían comenzado a perder peso durante el primer mes, continuaban con el mismo patrón de adelgazamiento luego.

Las recomendaciones al respecto de Gaesser fueron que al cabo de un mes de ejercicio, si el peso sigue igual, entonces es necesario mirar otros aspectos de la vida diaria como alimentación y actividades. Aunque este nuevo descubrimiento desvincularía al ejercicio del peso para algunas personas, es importante tener en cuenta que no sólo es necesario hacer actividad física para bajar unos kilos. El deporte, en cualquier de sus formas, ha demostrado tener  increíbles propiedades para la salud. mas http://www.enespanol.tudiscovery.com/noticias/por-que-hacer-ejercicio-no-siempre-ayuda-a-perder-peso/

Comentarios

Entradas populares